Descripción de la Obra
DL: AS-01912-2014
ISBN: 978-84-16209-04-0
Autor: Xulio Concepción Suárez
Páginas: 712
Fecha de publicación: 12/06/2014
Idioma: Castellano
Tintas: negro
Imágenes: Sí. Color
Encuadernación: Rústica (PUR) con solapas
Dimensiones: 115 X 220 mm
En aquella misma idea de que el presente siempre viene a ser el pasado que seamos capaces de mejorar y transformar entre todos, sacamos a la luz una nueva versión actualizada de aquel libro: Por los pueblos de Lena. Un sentido homenaje a los mayores de aquellos años, pero sin olvidar a tantos y tantas jóvenes de hoy que, por razones de trabajo, sobreviven fuera del conceyu, buscando nuevos espacios como hacían los artesanos y los labriegos con sus oficios de antaño. En todo caso, sirva el ejemplo de aquellos mayores, cuando para una inmensa mayoría, había tantas penurias y tan pocas ferramientas disponibles a su alcance.
Por ello, sigamos labrando nuevas áreas de trabajo y de ilusiones, como se hizo en los chugares desde tiempo inmemorial: aprovechamiento obligado de los recursos inmediatos, habilidades con el arte de la mente y de las manos, fe ciega en las capacidades y fuerzas propias, a pesar de las inclemencias de los tiempos. Con aquel cultivo inquebrantable de la ilusión y del quehacer diario: el trabajo personal, o el de la estaferia comunal, el de la andecha, y de la esquisa, según los casos. Porque la vida misma, que sigue su curso milenio tras milenio, siempre fue y será, sobre todo, cambio. Como fluye el río, como va fluyendo el paisaje en cualquier estación del año.
Xulio Concepción Suárez, licenciado y doctor en Filología por la Universidad de Oviedo, miembro del Real Instituto de Estudios Asturianos (RIDEA), lleva años desarrollando su actividad investigadora desde una perspectiva muy concreta: el descubrimiento del entorno que fue posible en estas montañas asturianas desde tiempos preindoeuropeos hasta estos mismos días. Entre sus libros publicados destacan: (2014) Por los pueblos de Lena: la voz de los mayores, los oficios artesanos, los cambios de los tiempos. Edita Ayuntamiento de Lena, Hifer. (2011) El paisaje toponímico asturiano: unidad dentro de la diversidad. Real Instituto de Estudios Asturianos. Oviedo. (2008). Las brañas asturianas: un estudio etnográfico, etnobotánico y toponímico (En colaboración con Adolfo García Martínez y Matías Mayor López). RIDEA. (2007) Diccionario etimológico de toponimia asturiana. Editorial KRK. Oviedo. (2007) Paisaje y toponimia (en colaboración). Edita Consejería de Educación. (2001) Diccionario toponímico de la montaña asturiana. Editorial KRK. Oviedo. (2000): (1999) Un día en Lena. Editorial KRK. Oviedo. (1998) Por las montañas de Lena. Editorial KRK. Oviedo. (1995) Por los pueblos de Lena. Editorial Trea. Gijón. (1995) Toponimia lenense. (Tesis doctoral). Edita RIDEA. Oviedo.
Autor también de varios libros didácticos al servicio de las aulas (Seronda temprana; Andecha lenense; Leo, escribo, construyo…), y de unos 70 artículos y colaboraciones editoriales en sus diversos temas etnográficos y etnolingüísticos. Asimismo viene colaborando en diversos trabajos sobre la lengua, el asturiano, la toponimia y la didáctica del entorno a través de las palabras en el uso asturiano y en el uso castellano: charlas, conferencias, comunicaciones en distintos congresos, cursos didácticos en CPR, proyectos multidisciplinares, cursos de Extensión Universitaria, tribunales y codirección de tesis doctorales, artículos, columnas en prensa, enciclopedias temáticas, programas de radio y televisión, equipos interdisciplinares, presentaciones de libros… Para una información más completa, en la web del autor: http://www.xuliocs.com
Valoraciones
No hay valoraciones aún.