Descripción de la Obra
DL: AS-02738-2015
ISBN: 978-84-16209-42-2
Autor: Antonio Álvarez Rodríguez
Páginas: 118
Fecha de publicación: 25/11/2015
Idioma: Castellano
Tintas: Negro
Ilustraciones: en negro
Encuadernación: Rústica
Dimensiones: 140 x 210 mm
“Un método práctico, sencillo, al alcance de cualquiera, para superar el fracaso de muchos libros de autoayuda, y lograr la buena suerte que no llega”
Si tus anteriores libros de autoayuda no te han servido mucho, este es probablemente el último libro que compres, en realidad, en tu estantería ya no cabían muchos más.
Este pequeño manual te guiará a modo de GPS, y te abrirá los ojos a una luz que ya conoces, casi nada de lo aquí escrito te sonará ajeno; pero si quizás el punto de vista; la forma en que debes prepararte para alcanzar la meta, para obtener trabajo, desarrollar un proyecto novedoso o dar a tu vida el giro preciso, para ganar tu sustento y vivir moderadamente feliz.
Clic aquí para ver la reseña en La Nueva España
Antonio Alvarez Rodríguez, (Aguino, Somiedo, 1962) es Ingeniero de Minas. Inicia su carrera profesional en Valencia, tras una estancia de tres años, se traslada de nuevo a Asturias donde ha permanecido hasta la actualidad. Ha desarrollado su labor profesional, desde hace más de veinticinco años, en el proyecto y control de infraestructuras públicas, dirigiendo equipos técnicos, humanos y materiales, durante la ejecución de las mismas y su posterior control y seguimiento.
Desde hace varios años, dedica su tiempo libre, a la investigación etnográfica sobre algunas aldeas de los concejos de Somiedo y Ponga, fruto de los cuales ha publicado artículos en revistas especializadas. En consonancia con sus orígenes y como testigo presencial de las últimas generaciones que vivieron y trabajaron el campo asturiano, con los métodos tradicionales, se considera en la obligación de entregar ese testimonio a los que ya no lo volverán a vivir. Mientras ultima dos extensas publicaciones para lograr el propósito anterior, no ha querido dejar pasar la oportunidad de contribuir, con un corto, pero intenso, manual práctico, con el objetivo de apoyar y ayudar a que los más jóvenes atinen en su ubicación social y laboral, partiendo del mundo de sus mayores. También para que las personas mayores tengan una pauta o modelo para transmitir sus conocimientos. Esta publicación puede servir de igual modo, a todos aquellos que se quedan sin empleo, desean un cambio en su situación actual, o tratan de poner en marcha una idea o un producto novedoso, emprendedores que precisan todo el apoyo posible. En este trabajo, se centra la atención en los puntos clave sobre los que se debe actuar, partiendo de la experiencia y el saber hacer de todos aquellos que lo lograron con anterioridad.
Aficionado desde muy joven, a la literatura de relato corto, que comparte con amigos y compañeros, ha querido en esta ocasión hacer extensivas sus reflexiones a un público más numeroso; este manual constituye su primera publicación individual, y está editado por Hifer publicaciones bajo el título de: No me tocó la lotería. Y, ahora, ¿que hago?, en noviembre de 2015.
Más información sobre el autor en:
http://viances.blogspot.com
y también en:
http://aguinoyperlunes.blogspot.com.es
1d5 (propietario verificado) –
Aunque el libro reniega en repetidas ocasiones de pertenecer al género de la “autoayuda”, realmente parte del mismo error de concepción que estos: Tratar de ofrecer consejos prácticos basándose en una concepción del mundo teórica e ideal, pero alejada de la realidad.
Quizá, si algún día se traduce al sueco o al danés, gane muchos enteros allá como guía de orientación laboral, pero en la España del chanchullo, el enchufe y el tráfico de influencias, aconsejar a nadie que base su desarrollo laboral en conocer sus capacidades y reforzar su aprendizaje, se queda en poco más que tópico, e incluso raya el cinismo.
Y es que la realidad es bastante más dura y cruel, y TODOS somos participes de ella en grado de cómplices (y algunos directamente como brazo ejecutor…), y al final entre 100 candidatos, no importa cuanto de buenos sean, casi siempre el puesto se lo llevará el que más cafés se haya tomado con el reclutador, así de simple.