Descripción de la Obra
DL: AS-00230-2023
ISBN: 978-84-19256-39-3
Autor: María José Prieto Villanueva
Páginas: 344
Fecha de publicación: 18/01/2023
Idioma: Castellano
Tintas: negro y color
Imágenes: Sí
Dimensiones: 160 X 240 mm
Este libro ofrece una breve pero completa introducción a la vida de las cuatro doctoras de la Iglesia situándolas en su contexto histórico, geográfico y cronológico.
El objetivo principal es poner de manifiesto la evolución de sus trayectorias biográficas y de la misión que realizaron de un modo tan ejemplar y peculiar cada una. También responde al deseo de mostrar que en la plenitud crística de sus vidas es dónde reside la autenticidad de su maestría, y no tanto, aunque también sean importantes, en las sabias doctrinas que contienen sus escritos.
María José Prieto Villanueva es microbióloga especializada en genética microbiana y biología molecular. Fue Profesora Titular de la Facultad de Biología de la Universidad de Barcelona, donde impartió clases de Biología y Microbiología General y también algunas de sus especializaciones. Asimismo, a partir del año 2000 se dedicó muy especialmente a la Historia de la Ciencia desde una perspectiva evolucionista, y también al estudio epistemológico de la ciencia y sus paradigmas emergentes. Al finalizar el curso del 2017 pasó a ser profesora “honorary senior”.
En el contexto de la enseñanza de la Historia de la Ciencia, en los últimos años de docencia se interesó intensamente por el estudio de Hildegarda de Bingen como mujer de ciencia médica y natural. A partir de una visita a Bingen en el año 2012, y el nombramiento de Hildegarda como doctora de la Iglesia universal, se propuso ampliar el estudio a la totalidad de su extensa obra.
” Mi primer contacto con Santa Teresa y Santa Teresita fue muy temprano dada mi formación en la Institución Teresiana ya desde niña. Posteriormente el estudio de sus vidas y obras se hizo una constante en mi trayectoria vital. El encuentro con Santa Hildegarda fue más tardío: como profesora de Historia de la Ciencia en la Facultad de Biología de Barcelona durante veinte años, tuve la oportunidad de estudiarla como excepcional figura de la ciencia natural y médica medieval. Este trabajo exhaustivo sobre toda la obra de Hildegarda, contemplada desde la ciencia integral, lo recogí en una obra de reciente publicación. Por último, el interés por la figura de Santa Catalina me vino por otros caminos. Fue mi especial conexión con su ciudad natal hace tiempo, y luego la ocasión de vivir en ella un periodo corto pero intenso, lo que me llevó a interesarme por su vida.
Mi asistencia a la proclamación de Santa Teresa como Doctora en Roma, que tuvo lugar de forma casi simultánea a la de Santa Catalina, creo que dejó en mí una profunda huella y quizá un deber testimonial que ahora he tenido ocasión de plasmar en esta obra conjunta sobre las cuatro doctoras de la Iglesia.”
Valoraciones
No hay valoraciones aún.