El Libro de Braña – Concejo de Aller/Ayer

44,00

El libro de Braña – Ayer/Aller, Un estudio histórico‑etnográfico‑geológico y toponímico de un puerto de la Cordillera Cantábrica.

El autor presenta un estudio integral sobre el puerto de Braña (Aller), después de un minucioso trabajo de campo así como de una profunda consulta en diferentes archivos municipales, provinciales y nacionales.

Descargar PDF de muestra
SKU: 006003-1 Categorías: , Etiquetas: , , , Product ID: 3071

Descripción de la Obra

DL: AS-01157-2022
ISBN: 978-84-09-41841-1
Autor: Santos Nicolás Aparicio
Páginas: 538
Fecha de publicación: 26/08/2022
Idioma: Español
Tintas: negro y color
Imágenes:
Dimensiones: 233 x 297 mm

El autor presenta un estudio integral sobre el puerto de Braña (Aller), después de un minucioso trabajo de campo así como de una profunda consulta en diferentes archivos municipales, provinciales y nacionales.
La historia, la etnografía, la orografía, la geología y la toponimia están presentes en el libro siendo tratadas, todas estas disciplinas, con el máximo rigor que las fuentes pueden proporcionar. La toponimia, recogida de boca de los vaqueros del puerto, se amplía con un índice en el que la etimología de cada término es explicada por Xulio Concepción Suárez, doctor en filología, especialista en toponimia asturiana. El prólogo ha sido escrito por Pablo Arias Cabal catedrático de Prehistoria de la Universidad de Cantabria.
Es también una exigencia principal del autor el documentar fotográficamente todas las construcciones del puerto, al igual que mostrar sus grandiosos paisajes apuntando así sus posibilidades turísticas y senderistas.
Un mapa a escala 1:5.000 de elaboración propia, complementa la obra, ubicando en él con exactitud todos los topónimos recogidos.

ALGUNOS DATOS
– Área de estudio: El puerto de Braña con una extensión de 1.366 ha.
– 19 años de investigación documental y etnográfica.
– 534 páginas del libro
– 16 fotografías panorámicas
– 36 fotografías a toda página
– 116 fotografías a media página
– 117 fotografías pequeñas
– 96 gráficos
– Mapa a escala 1:5.000:
– 300 topónimos recogidos y ubicados exactamente en el mapa anexo
– 21 informantes consultados

Santos Nicolás Aparicio, Natural de Felechosa-Aller. Licenciado en Ciencias Geológicas y profesor de Enseñanza Secundaria. Es miembro fundador y forma parte del consejo editorial de la revista cultural “Estaferia Ayerana” del concejo de Aller.

Siempre ha mantenido un vínculo estrecho con el pueblo de Felechosa, fruto del cual son sus trabajos sobre etnografía y folclore publicados en las revistas Estaferia Ayerana, Asturies (Colectivo Belenos) y Revista de Folklore (Fundación Joaquín Díaz). También ha realizado auto-producciones multimedia en soporte de CD-Rom y DVD sobre los temas referidos, en especial la titulada “Los Vaqueros de Felechosa (2005)”. En 2017 publica el libro titulado “Mapa Toponímico y Geográfico de la parroquia de El Pino-Aller”, en el cual colaboraron gran número de informantes de los distintos pueblos de la parroquia.

Mantiene presencia en internet a través de: la web y Facebook de Estaferia Ayerana (2007), el blog Bailes de Asturias -Del Folklore vivo de Asturias (2010) y el blog sobre Cartografía y toponimia tradicional de Asturias (2019). Fruto de estas iniciativas son también una serie de conferencias divulgativas realizadas a lo largo de estos últimos años en Moreda, Mieres, Avilés y Oviedo.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “El Libro de Braña – Concejo de Aller/Ayer”
Teléfono: 984 156 462
Lorenzo Abruñedo, 4
Oviedo. Asturias. Spain