Iberofonía y Paniberismo

21,00

Iberofonía y Paniberismo. Definición y articulación del Mundo Ibérico es una obra única, inédita y que marca un punto de salida, una génesis de un movimiento imparable que afecta a más de 800 millones de personas. Es un profundo estudio que arroja miles de datos sobre los que se apoya esta iniciativa. Su autor, Frigdiano Álvaro Durántez Prados, politólogo e internacionalista, ha contribuido directamente a la conceptuación teórica y a la articulación práctica del Espacio Multinacional de la Iberofonía.

La lógica y la potencialidad derivadas de la afinidad sustantiva entre los dos principales idiomas ibéricos, el español y el portugués, únicas grandes lenguas internacionales recíprocamente comprensibles en líneas generales, junto a profundos y numerosos elementos de naturaleza cultural, histórica, geopolítica y cooperativa, están en la base del Espacio Multinacional de Países de Lenguas Española y Portuguesa – el llamado Espacio Panibérico o de la Iberafonía -, que corresponde en gran medida al sumatorio de la Comunidad Iberoamericana de Naciones y la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa. Se trata de un conjunto multinacional que agrupa a más de 800 millones de personas y una treintena de países de todos los continentes, que constituye el primer espacio lingüístico del mundo, y que representa la quinta parte de la superficie del planeta, así como la décima en términos demográficos.

Descargar PDF de muestra

Descripción de la Obra

DL: M-00613-2018
ISBN: 978-84-16159-29-1
Autor: Frigdiano Álvaro Durántez Prados
Páginas: 746
Fecha de publicación: 2018
Idioma: Castellano
Tintas: negro y color
Imágenes:
Dimensiones: 160 X 240 mm
( Reimpresión con permiso del autor )

La lógica y la potencialidad derivadas de la afinidad sustantiva entre los dos principales idiomas ibéricos, el español y el portugués únicas grandes lenguas internacionales recíprocamente comprensibles en líneas generales, junto a profundos y numerosos elementos de naturaleza cultural, histórica, geopolítica y cooperativa, están en la base del Espacio Multinacional de Países de Lenguas Española y Portuguesa – el llamado Espacio Panibérico o de la Iberafonía -, que corresponde en gran medida al sumatorio de la Comunidad Iberoamericana de Naciones y la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa. Se trata de un conjunto multinacional que agrupa a más de 800 millones de personas y una treintena de países de todos los continentes, que constituye el primer espacio lingüístico del mundo, y que representa la quinta parte de la superficie del planeta, así como la décima en términos demográficos.

En los últimos años se han dado pasos concretos y verificables en su proceso de articulación, lo que contribuirá a dar mayor visibilidad e influencia internacional a los países iberófonos, a promover la cooperación horizontal y triangular entre Estados de América, Europa, África y Asia, y a equilibrar en términos geoculturales -y en beneficio de la mayor diversidad cultural y lingüística de toda la Comunidad Internacional algunos aspectos y cosmovisiones homogeneizadores de la globalización en curso.

A ese proceso geopolítico y cooperativo de definición y articulación panibérica ha contribuido directamente, desde inicios de la década de los noventa del pasado siglo, la labor académica, profesional y proactiva de Frigdiano Álvaro Durántez Prados, quien nos presenta en esta obra los hechos y las bases conceptuales y constructivistas de esta tendencia y de este proyecto. Ahora es el momento de que las instancias oficiales afronten en conjunto, con visión de futuro y altura de miras, este desafío ineludible, porque es un reto y una propuesta que redundan en beneficio de todos los pueblos de lenguas española y portuguesa del mundo, y de la misma Comunidad Internacional.

Frigdiano Álvaro Durántez Prados (Madrid, 1969), Doctor Europeus y Premio Extraordinario de Doctorado en Ciencia Política por la Universidad Complutense de Madrid, es pionero en la corriente contemporánea del Paniberismo o Iberofonia, teoría y tendencia geopolítica y cooperativa que propugna la definición y la articulación de un Espacio Multinacional de Países de Lenguas Española y Portuguesa de todos los continentes.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Iberofonía y Paniberismo”
Teléfono: 984 156 462
Lorenzo Abruñedo, 4
Oviedo. Asturias. Spain