Descripción de la Obra
DL: AS-997/2006
ISBN: 978-84-609-9567-8
Autor: Alberto Zurrón
Páginas: 478
Fecha de publicación: 15-02-2006
Idioma: Español
Dimensiones: 150 x 210 mm
La belleza y la fealdad, dos caras de una moneda que el autor de esta obra ha arrojado hacia la antigüedad pagar ir pagando hasta nuestros tiempos el precio de un secreto histórico: la fuerza humillada de la fealdad para ganar la partida a una belleza de humillante debilidad.
A través de no pocos ejemplos, profundos análisis y anécdotas humanas donde se imbrican el rigor y la plasticidad, Alberto Zurrón ha culminado una obra amena y apasionante en la que por primera vez se integran y sistematizan fealdad y belleza en sus encuentros y desencuentros históricos, en un duelo de vencedores y vencidos donde el mutuo refuerzo se desvela desde claves psicológicas, mitológicas, sociológicas, religiosas, estéticas, filosóficas y literarias, rescatando las tesis del psicólogo vienés Alfred Adler y actualizando el complejo de inferioridad como resorte de superación y genialidad por obra de mecanismos sobrecompensadores.
Esta es la primera incursión del autor en el campo del ensayo tras su exitosa (y premiada) navegación por el océano poético, con obras como “Aria y fantasía”, “Habitar en la onda” (prologado por Torrente Ballester y actualmente en el Instituto Cervantes de Bucarest) , “La tierra también era mentira” (prologado por Antonio Gala), “La ceniza incendiada” y “En nombre del amor en vano”, que han allanado el dominio preciosista del léxico que ahora irradia esta obra incapaz de dejarnos indiferentes. (Rodolfo P. Sebastián, 2006)
Valoraciones
No hay valoraciones aún.