Diccionario etimológico marinero de los concejos de Carreño y Gozón

14,00

Este diccionario se basa en la tesis Etnotoponimia de las tierras situadas entre la ría d´Avilés y la ría d´Aboño. Desde un punto de vista etnográfico, se determina la etimología de los diferentes accidentes geográficos costeros  –bajos, peñas, cantiles, prados colindantes con la mar-, así como el entorno del Monte Areo –prados, túmulos, peñas, riscos, caminos, vías-. Se recogen más de tres mil nombres de los concejos de Carreño y Gozón.
Descargar PDF de muestra

Descripción de la Obra

DL: AS-02724-2015
ISBN: 978-84-16209-33-0
Autor: Cristian Longo Viejo
Páginas: 256
Fecha de publicación: 01/09/2015
Idioma: Castellano
Tintas: Negro
Ilustraciones: en negro y color
Encuadernación: Rústica PUR con solapas
Dimensiones: 160 x 240 mm

Este diccionario se basa en la tesis Etnotoponimia de las tierras situadas entre la ría d´Avilés y la ría d´Aboño. Desde un punto de vista etnográfico, se determina la etimología de los diferentes accidentes geográficos costeros  –bajos, peñas, cantiles, prados colindantes con la mar-, así como el entorno del Monte Areo –prados, túmulos, peñas, riscos, caminos, vías-. Se recogen más de tres mil nombres de los concejos de Carreño y Gozón.. Se trata de un diccionario orientado al público en general que quiera saber un poco más sobre la toponimia marinera y las costumbres agrícolas y ganaderas, pero, sobre todo, va dirigido a estudiantes y estudiosos de la toponimia; pescadores y turistas.

Cristian Longo Viejo nació en Mieres el 13-09-1977, es doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Oviedo con su tesis doctoral Etnotoponimia de las tierras situadas entre las rías d’Aboño y d’Avilés, leída en el año  2012. Actualmente trabaja como profesor de Lengua Castellana y Literatura en el IES de Candás. Es autor del blog El club de los poetas digitales, donde recoge los apuntes, tanto de lengua y literatura, los relatos y poemas de sus alumnos, así como diferentes artículos de opinión surgidos en prensa para trabajar la competencia comunicativa lectora y escritora de su alumnado. Ha publicado el Diccionario etimológico marinero de los concejos de Carreño y Gozón (2015), basado en su tesis doctoral. Ruhumorologías. Chaladuras filosóficas y cogitaciones cómicas para un inmundo presente confuso (2017). También ha publicado algunos artículos en diferentes revistas, destacando el que lleva por título Ictiotoponimia de los concejos de Carreño y Gozón, publicado en el número uno de la revista Cuadernos del RIDEA. La voz inmemorial de los pueblos. El paisaje asturiano en el tiempo. Actualmente sigue investigando nuevos temas relacionados con la lengua y la cultura asturiana.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Diccionario etimológico marinero de los concejos de Carreño y Gozón”
Teléfono: 984 156 462
Lorenzo Abruñedo, 4
Oviedo. Asturias. Spain