Descripción de la Obra
DL: AS-00458-2016
ISBN: 978-84-17130-38-1
Autor: Javier F. Granda
Propiedad: Muséu del Pueblu d’Asturies
Páginas: 194
Fecha de publicación: 15/02/2016
Idioma: Castellano
Tintas: Negro
Imágenes: Sí
Dimensiones: 160 X 240 mm
Este libro inédito pertenece al fondo del Museo del Pueblo de Asturias y se ofrece por este medio para quienes quieran una versión en papel con la calidad de edición de El Sastre de los Libros.
Encuadernado en rústica con cola PUR.
Es una edición NO VENAL en la que sólo se cobran los costes de fabricación y los gastos de envío.
El trabajo tiene como finalidad el estudio de la correspondencia privada de un emigrante asturiano en Argentina, tratando de verificar si este conjunto de cartas, entre las que se encuentran abundantes reflexiones y referencias a la emigración y a la vida privada, puede ser considerado elemento suficiente para definirse como relato de una «historia de vida» y soporte para el análisis de la vida cotidiana como fuente histórica.
Estas cartas no se escriben con el objeto de servir de fuente de estudio, ni tan siquiera de formar una historia de vida en sí misma. Son cartas indeliberadas1 en este sentido y totalmente ajenas a cualquier ámbito literario o académico. Por ello, debemos entender su carácter espontáneo y desvinculado de cualquier tipo de influencia o contaminación en este sentido.
Las cartas se encuentran entre los fondos del archivo del Museo del Pueblo de Asturias (Gijón). Esta correspondencia se compone de 48 cartas2, seis postales y escasas fotografías, comprendidas entre los años 1950 y 1968, adquiridas por el museo a un familiar de los protagonistas gracias a las gestiones de su director, Juaco López Álvarez.
Esta correspondencia fue escrita por un emigrante en Argentina a su hermana en Asturias y muchos de los documentos no solo dan cuenta de aspectos de la vida cotidiana de quien escribe, sino que conforman un relato basado en los recuerdos de la infancia, la experiencia del emigrante y aspectos diversos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.